Pitbull
By theDogs
pitbull adulto
Caracteristicas:
El Pit Bull tiende también a ser un perro cordial. Puede jugar mucho y vivir durante mucho tiempo sin costarle a su dueño una fortuna en facturas del veterinario. Cuanto más próxima esté una línea de Pit Bulls a los Pit Bulls originales de trabajo, más cordiales serán los perros de esa línea. No es, en absoluto, inusual tener un Pit Bull que viva 12, 13 o 14 años, e incluso más. Cuando dichos perros finalmente sucumben ante la vejez, lo suelen hacer sin sufrir enfermedades largas, prolongadas ni caras.
Después de todo, el Pit Bull es un perro increíblemente fiel. La raza se vuelve muy unida a su familia humana y no aceptará a otros a no ser que perciba que son bienvenidos en casa como si fueran parte de la familia. Como extensión de este atributo, también puede ser un perro muy poderoso y protector, aunque pequeño y manejable, y puede ser muy útil en las manos adecuadas y con una propiedad responsable. De todas formas, al contrario que muchos perros muy fieles, el Pit Bull puede aceptar los cambios. Si se da la desafortunada situación de que una familia tenga que renunciar a su Pit Bull, el perro se entregará a su nuevo propietario con el tiempo. De la misma forma, un Pit Bull «de segunda mano» puede ser una opción que usted podría considerar, particularmente si conoce a sus antiguos propietarios y su estilo de vida.
Sobre todo, el Pit Bull es un excelente perro compañero. Aquellos que conocen la raza le dirán con frecuencia que, en su opinión, no puede haber mejor perro compañero que el Pit Bull. Es un perro que formará lazos con toda su familia humana, pero siempre guardará un lugar especial en su corazón hacia la persona que él decida que es su mejor amigo. Es un perro que siempre estará ahí para su amo. Es una raza que perdona, sumamente leal, amante de la diversión y es un amigo para toda la vida.
Caracteristicas:
- Altura a la cruz: de 38 a 48 cm en los machos y de 35 a 45 cm en las hembras
- Peso: entre 15 y 28 kg en los machos y entre 14 y 23 kg en las hembras
- Capa: cualquier color
- Pelaje: grueso, corto y con brillo
- Promedio de vida: unos trece años
- Carácter: valiente, leal y enérgico
- Relación con los niños: buena
- Relación con otros perros: puede ser peleón
- Aptitudes: perro de compañía y antiguamente perro de pelea
- Necesidades del espacio: jardín para correr
- Alimentación del American Pit Bull Terrier: unos 380 g. de alimento completo seco
- Arreglo: cepillados regulares
Características físicas
El Pit Bull no es una raza especialmente grande. De hecho, en su forma de trabajo, el Pit Bull es una raza más bien pequeña. Esto les permite a sus propietarios tenerlos, bastante cómodamente, en una casa pequeña o en un piso. Mientras que es un perro con mucha energía cuando se le da la oportunidad de hacer ejercicio, es una raza que prefiere estar relajada cuando está en casa. Como tal, no estará todo el rato enredando y no es un perro que se haga más llamativo que lo que muchos propietarios desean en sus perros.El Pit Bull tiende también a ser un perro cordial. Puede jugar mucho y vivir durante mucho tiempo sin costarle a su dueño una fortuna en facturas del veterinario. Cuanto más próxima esté una línea de Pit Bulls a los Pit Bulls originales de trabajo, más cordiales serán los perros de esa línea. No es, en absoluto, inusual tener un Pit Bull que viva 12, 13 o 14 años, e incluso más. Cuando dichos perros finalmente sucumben ante la vejez, lo suelen hacer sin sufrir enfermedades largas, prolongadas ni caras.
Después de todo, el Pit Bull es un perro increíblemente fiel. La raza se vuelve muy unida a su familia humana y no aceptará a otros a no ser que perciba que son bienvenidos en casa como si fueran parte de la familia. Como extensión de este atributo, también puede ser un perro muy poderoso y protector, aunque pequeño y manejable, y puede ser muy útil en las manos adecuadas y con una propiedad responsable. De todas formas, al contrario que muchos perros muy fieles, el Pit Bull puede aceptar los cambios. Si se da la desafortunada situación de que una familia tenga que renunciar a su Pit Bull, el perro se entregará a su nuevo propietario con el tiempo. De la misma forma, un Pit Bull «de segunda mano» puede ser una opción que usted podría considerar, particularmente si conoce a sus antiguos propietarios y su estilo de vida.
Sobre todo, el Pit Bull es un excelente perro compañero. Aquellos que conocen la raza le dirán con frecuencia que, en su opinión, no puede haber mejor perro compañero que el Pit Bull. Es un perro que formará lazos con toda su familia humana, pero siempre guardará un lugar especial en su corazón hacia la persona que él decida que es su mejor amigo. Es un perro que siempre estará ahí para su amo. Es una raza que perdona, sumamente leal, amante de la diversión y es un amigo para toda la vida.
Category:
0
comentarios
Pastor aleman
By theDogs
El pastor alemán es una de las razas de perro más populares, versátiles y grandes del mundo. Trabajador nato, afectuoso con la familia, excelente guardián, guía de ciegos, animal de salvamento, paciente y protector con los niños. Valentía, inteligencia, abnegación y fidelidad son unas de las tantas virtudes que caracterizan a este can. También es conocido con el nombre de Ovejero alemán, o Perro Policía (debido al uso que les dan las fuerzas de seguridad en muchos países donde incluso cuentan con unidades específicas denominadas K-9).
Aspecto general: robusto y flexible, ligeramente alargado, cuerpo muy musculoso. Su natural nobleza y su seguridad inspiran respeto.Su fuerte mandíbula le otorga una mordida en tijera que puede ejercer sobre 100kg de presión, superando razas como el pitbull y pastor belga entre otros, se han visto casos donde superan los 200kg superando al rottweiller o bulldog americano, esto nos demuestra la pontencia de la mordida de un pastor aleman. Existen muchas variantes de color en los pastores alemanes, como color negro, negro y bordes café, rojizos y negro, pero siempre visible su manto de color negro, de ahí que muchos le llamasen manto negro.
Aspecto general: robusto y flexible, ligeramente alargado, cuerpo muy musculoso. Su natural nobleza y su seguridad inspiran respeto.Su fuerte mandíbula le otorga una mordida en tijera que puede ejercer sobre 100kg de presión, superando razas como el pitbull y pastor belga entre otros, se han visto casos donde superan los 200kg superando al rottweiller o bulldog americano, esto nos demuestra la pontencia de la mordida de un pastor aleman. Existen muchas variantes de color en los pastores alemanes, como color negro, negro y bordes café, rojizos y negro, pero siempre visible su manto de color negro, de ahí que muchos le llamasen manto negro.
- Altura a la cruz: entre 60 y 65 cm el macho, y la hembra entre 55 y 60 cm.
- Peso: el macho ronda por los 30 y 40 kg, y la hembra entre 22 y 32 kg.
- Esperanza de vida: 12 años.
Category:
0
comentarios
BEAGLE
By theDogs
- Altura a la cruz: de 33 a 40 cm
- Peso: unos 15 kg
- Capa: todos los colores admitidos en los perros sabuesos
- Promedio de vida: doce años
- Carácter: inteligente, vivo, alegre y resuelto
- Relación con los niños: buena
- Relación con otros perros: buena
- Aptitudes: caza a pie de la liebre y el conejo, caza menor con con escopeta, perro de compañía
- Necesidades del espacio: puede vivir en el interior de la vivienda
- Alimentación del Beagle: unos 300 g diarios de alimento completo seco
- Arreglo: ninguno
- Coste mantenimiento: moderado
Los orígenes del beagle son confusos y remotos. En el año 350 a. C. Jenofonte ya describía a unos sabuesos que coinciden en la mayoría de detalles con el beagle. Según se cree fueron los romanos quienes los llevaron a Inglaterra como cazadores de conejos y una vez allí fueron cruzados con sabuesos del lugar. Los Talbot Houndson son considerados los ancestros del North Country Beagle, Southern Hound, el beagle, y el foxhound.
Entre el 1300 y el 1400 los beagles alcanzaron un elevado grado de popularidad entre los monarcas británicos. Eduardo II y Enrique VII ya tenían jaurías de Glove Beagles, llamados así por su reducido tamaño, cabían en un guante e Isabel I tenía Beagles que solamente medían 22 centímetros. Las jaurías de sabuesos eran populares en casi todas las grandes propiedades campestres. Hacia el 1400, los Beagles ya se habían extendido por Gran Bretaña, Italia, Grecia y Francia aumentando así su popularidad.
Sobre el 1700, existían dos tipos de sabuesos especializados en la caza del conejo: el Southern Hound, y el más veloz North Country Beagle. Debido al gran auge que estaba experimentando la cacería del zorro los Beagles iban perdiendo terreno cada vez más, en favor de los Foxhounds. Afortunadamente para la existencia del Beagle, los granjeros en Inglaterra, Irlanda y Gales siguieron manteniendo jaurías con las que salían a cazar.
A principios de la década de 1870, los Beagle dan el salto a los Estados Unidos, donde se volvió muy popular. Norman Elmore de Nueva Jersey y el general Richard Rowet, de Illinois importaron Beagles ingleses de excelente tipo y pedigrí y dieron comienzo poco a poco a la idea de llevar registros de los apareamientos y camadas para un mayor control de la raza. Hasta ese momento, el Beagle inglés había sido adiestrado principalmente para perseguir zorros, y había sido criado para alcanzar una altura de 37-42 centímetros en la cruz. El reverendo Phillip Honeywood criaba su jauría de Essex (Inglaterra) potenciando sus habilidades cazadores sin importarle la apariencia, mientras que su compatriota Thomas Johnson se encargó de criar líneas de Beagle que pudiesen tanto cazar como verse atractivos. En América, sin embargo el Beagle fue criado con el fin de reducir su altura. Actualmente, no es difícil encontrar Beagles de una altura de sólo 25 o 30 centímetros en la cruz.
Durante todo este periodo de tiempo, el Beagle fue visto estrictamente como un perro de caza, siendo criado y adiestrado exclusivamente para ello. No ha sido hasta más tarde cuando el Beagle comenzó a popularizarse por sus cualidades como animal de compañía. Sin embargo, a pesar de ello el Beagle siempre ha estado y estará muy unido a los cazadores. El Beagle es originario de la raza Basset Hound. Se considera que este perro es más débil que el Basset Hound y demás sabuesos. Por la poca duración de sus huesos. Cuando estos perros sufrían daños físicos eran rescatados por perros como el San Bernardo y el Mastín Inglés o el Napolitano.
video en ingles de las caracteristicas de un beagle
Category:
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)